Aplicar el neuromarketing en la experiencia de compra

¿Qué es el neuromarketing?

Con neuromarketing nos referimos a las técnicas utilizadas para analizar los niveles de emoción, atención y memoria provocados por estímulos en un contexto de publicidad o marketing.

Se utiliza para comprender mejor a los clientes y, por tanto, explicar su comportamiento desde la base de la actividad neuronal.

Más del 90% de las decisiones de compra se toman de manera inconsciente y responden a impulsos básicos del cerebro, por lo tanto, se convierte en una herramienta básica a conocer.

Conociendo más sobre las respuestas de los consumidores a diferentes estímulos se busca tomar las decisiones más efectivas para conseguir vender más o lograr que la experiencia del cliente sea óptima, para así conseguir fidelizarlo.

 

Cómo aplicar el neuromarketing en tu negocio

Desde hace años, los supermercados utilizan constantemente técnicas de neuromarketing como ayuda para aumentar sus ventas.

Algunos ejemplos serían:

Neuromarketing visual

Poner los precios acabados en 99 céntimos para dar la sensación de que el producto es más barato de lo que realmente es o poner los productos más caros a la altura de la vista por ejemplo.

La iluminación también es un factor imprescindible para hacer el proceso de compra más agradable. El uso de luces fluorescentes o más cálidas esta estudiado que ayuda a la compra.

Neuromarketing auditivo

Los estudios han demostrado que escoger el tipo de música adecuado puede incrementar significativamente el volumen de ventas de tu negocio.

Algunos establecimientos utilizan música con un ritmo más alto en momentos en los que hay mucha afluencia de clientes, para acelerar la compra, y música más tranquila cuando la tienda está más despejada, para que los clientes se tomen su tiempo.

Neuromarketing olfativo

Este tipo de marketing sensorial estimula el olfato y genera experiencias con el fin de incidir en el proceso de compra del consumidor.

Algunos comercios usan perfumes que traspasan sus puertas, para que los consumidores se sientan tentados a entrar o utilizan aromas que a los consumidores les transmitan sensaciones agradables.

Ventajas del Neuromarketing:

-Cuando conocemos a nuestros clientes, somos capaces de detectar sus gustos y necesidades, lo que permite una segmentación mucho más precisa.

-Con el neuromarketing, las acciones de comunicación de la empresa se dirige a las necesidades reales del consumidor. Esto ayuda a conectar con el público objetivo para generar interés y confianza con la marca.

-Cuanto más datos tengas sobre tu consumidor, más fácil resultará convencerlo para que compre nuestros productos o servicios.

-Permite mejorar y complementar los planes estratégicos de las empresas

Sin duda, la ciencia tiene mucho que enseñarnos sobre nuestros consumidores y es bueno estar actualizados sobre los hallazgos que puedan ayudarnos a enfocar mejor nuestra relación con los clientes.