A diferencia de los materiales sintéticos cargados de sustancias químicas, los materiales de un packaging sostenible tienden a estar libres de subproductos nocivos que pueden causar problemas de salud física.
El packaging sostenible es una respuesta a la creciente preocupación por el medio ambiente. Cada vez más consumidores están buscando productos que sean amigables con el medio ambiente, y el packaging sostenible es una forma de hacer que los productos destaquen en el mercado pudiendo aumentar tus ventas.
Las empresas que utilizan packaging sostenible pueden demostrar a los consumidores que están comprometidas con la protección del medio ambiente.
El objetivo del packaging sostenible es mejorar la eficiencia del uso de los recursos y reducir el impacto medio ambiental durante todo el ciclo de vida del producto, desde su fabricación hasta el reciclaje.
• Reduce el impacto ambiental
El uso de envases ecológicos reduce su huella de carbono, liberando menos emisiones durante la producción que los envases tradicionales, y también utiliza menos recursos energéticos.
•Biodegradable
Además de reducir la huella de carbono, el embalaje sostenible está fabricado con materiales biodegradables y reciclables, por lo que su impacto con el medio ambiente es mínimo.
• Apoya el compromiso de las empresas con el medio ambiente
El packaging sostenible muestra a los consumidores que las empresas están comprometidas con la protección del medio ambiente ya que para muchos consumidores se ha convertido en una autentica necesidad.
Un packaging eco-friendly mejora los valores de la empresa y por lo tanto la imagen de la marca. De esta manera se aporta un valor emocional al usuario final, haciéndole sentir partícipe de esa responsabilidad y compromiso de la marca.
• Son mucho más sanos para los productores y consumidores
A diferencia de los materiales sintéticos cargados de sustancias químicas, los materiales de un packaging sostenible tienden a estar libres de subproductos nocivos que pueden causar problemas de salud física.
•El Cartón
Es sin duda, uno de los más sostenibles y económicos por su fácil reutilización y bajo impacto ambiental.
El cartón tiene un ciclo de vida bastante corto, pero debido a su reciclabilidad, se puede convertir en una excelente opción.
•El vidrio
Es considerado un material sostenible porque su reciclado es integral, se aprovecha el 100% del material y se convierte de nuevo en otro envase. De esta forma, el ciclo de vida del vidrio es infinito.
•Los Bioplásticos o plásticos vegetales
Estos materiales, provienen de vegetales como el maíz, la soja o la fécula de patata y busca tener unas características similares al plástico pero que provenga de fuentes renovables y que sea lo menos contaminante posible.