Aumento de precios imparable en el gran consumo

El sector del gran consumo en España está experimentando un aumento de precios muy elevado, según el barómetro de consumo del IRI.
Gran incremento en el gran consumo
Se ha producido un incremento del precio medio/volumen en gran consumo del 9,5 % respecto al mismo mes del año anterior y con los alimentos repuntando un 12,1 %.
Debido a este aumento de precios, la demanda ha registrado un descenso del 3%.
Este descenso en la demanda ha sido generalizado, con perfumería e higiene como único departamento que mostró cifras positivas (+11,9% de volumen frente al año anterior) y frescos como el que peor comportamiento registró (-6,1%).
En cuanto a los diferentes departamentos comerciales, los datos de IRI muestran que el incremento de precio más destacado fue el de la alimentación (+13,3%), seguido de droguería y limpieza (+10,2%), frescos (+8,3 %), bebidas (7,5%) y, finalmente, perfumería e higiene, que se mantuvo como la sección con menor crecimiento (+2,3%).
La subida constante del precio de los alimentos sigue siendo una de las principales preocupaciones de los consumidores.
Debido a esta subida de precios, la OCU pedía al Gobierno que tome medidas "más valientes y efectivas" para frenar la espiral inflacionista que está mermando la capacidad adquisitiva de los consumidores
Algunas de las medidas que propone la OCU son :
- Fijar un precio máximo para la gasolina y el gasóleo.
- Imponer un impuesto a las empresas que suban los precios de manera desproporcionada.
- Reformar el mercado eléctrico para que el precio final sea más transparente.
La organización recordaba que el IPC de junio se había situado en el 10,2%. Este ha sido el mayor aumento en 37 años y situaba el origen de esta subida en el incremento de los precios de la energía desde el verano pasado, que se había visto agravado por la guerra de Ucrania.