Automatización, el futuro de los almacenes

La automatización es el futuro de los almacenes, ya que 6 de cada 10 empresas planean automatizarlos para aumentar su capacidad de trabajo antes de 2024 según el estudio “Warehousing Vision Study 2022: The Path to Intelligent Supply Chain Networks”, que ha publicado Zebra Technologies Corporation,
El estudio se basa en una encuesta realizada a más de 1400 profesionales de la logística y el almacenamiento de todo el mundo.
Identifica y analiza las principales tendencias que se están produciendo en el sector de la logística y el almacenamiento.
Los encuestados representan a una amplia gama de organizaciones, desde grandes empresas multinacionales hasta PYMES.
Estos son algunos de los principales hallazgos del estudio:
Los almacenes están experimentando una transformación a gran escala
Se esta cambiando de un modelo de "almacenamiento pasivo" a un modelo de "almacenamiento activo", en el que se utilizan tecnologías avanzadas para optimizar el espacio, mejorar la eficiencia y reducir los costes.
Los almacenes están siendo re-imaginados como "centros de suministro", en los que se integran las funciones de almacenamiento, transporte y distribución.
La tecnología está impulsando la transformación de los almacenes
Sin duda, la tecnología está jugando un papel crucial en la transformación de los almacenes.
Las empresas están utilizando tecnologías como la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML), la robótica y la realidad aumentada (RA) para mejorar la eficiencia y la flexibilidad de sus operaciones de almacenamiento.
Las empresas están adoptando un enfoque más inteligente y sostenible
Por norma general, se esta adoptando un enfoque más inteligente y sostenible.
Se utilizan las tecnologías para mejorar la eficiencia energética, reducir el desperdicio y mejorar la gestión de los recursos.
Los almacenes están también adoptando un enfoque más sostenible en la gestión de los residuos, utilizando tecnologías para separar y reciclar los materiales.
La pandemia ha tenido un impacto significativo en la cadena de suministro
Indiscutiblemente, el COVID-19 ha tenido un impacto significativo en la cadena de suministro.
Las empresas se han visto obligadas a adaptar sus operaciones para hacer frente a los nuevos retos.
Las empresas están adoptando una serie de medidas, como el reforzamiento de la limpieza y la desinfección, el aumento de la capacidad de almacenamiento, la implementación de nuevas tecnologías.
Desde Movilges te ayudamos con tu proyecto de automatización, ponte en contacto con nosotros para más información.
Puedes leer el estudio completo a través de este link