Devoluciones en compras online

Muchas veces, cuando realizamos compras online, nos encontramos con que el producto o servicio no era lo que esperábamos. Esto es algo que pasa con mucha frecuencia y, de hecho, según un estudio realizado por la OCU, el 40% de los españoles que compran online devuelven algún tipo de producto o servicio.

¿Por qué hay una tasa tan alta en devoluciones?

Aunque a veces podemos pensar que este porcentaje es demasiado alto, lo cierto es que, si comparamos con la devolución de productos en tiendas físicas, el número de productos devueltos online es mucho menor.

Esto se debe a que, cuando compramos en una tienda física, podemos ver el producto, tocarlo y probarlo antes de comprarlo, mientras que cuando lo hacemos online, no podemos hacerlo.

En este sentido, la tasa de productos devueltos en el canal online es mucho más pronunciada en ciertos sectores como el de la ropa, calzado y complementos.

El 48 % de los encuestados devolvió productos comprados en tiendas online de dicho sector, muy por encima de electrodomésticos, muebles, hogar, bricolaje y jardín (13,5%).

¿Cómo puedo evitar tener que devolver mis compras?

Es muy importante que, antes de comprar online, nos aseguremos de que el producto o servicio es el que realmente necesitamos.

Para ello, lo mejor es leer bien las descripciones y, si es posible, ver fotos o videos del producto.

También es importante verificar el precio y, si se puede, compararlo con el precio de otras tiendas.

En resumen, si vas a comprar online, asegúrate de que el producto o servicio es el adecuado para ti y, si no lo es, no tengas miedo de devolverlo.

Políticas de devolución fáciles y claras

A pesar de que el problema más destacado en las compras online es el retraso en las entregas con un 41%, aproximadamente el 18% de los encuestados afirma que los problemas que surgen a la hora de hacer devoluciones es uno de los aspectos más negativos con los que pueden encontrarse al realizar compras online.

Por lo tanto, las empresas tienen que asegurarse de que sus políticas de devolución de productos son claras y fáciles de entender.

También deben asegurarse de que el proceso de devolución sea rápido y sencillo, si el cliente tiene que saltar a través de demasiados aros para hacer una devolución, es probable que se vaya a la competencia.

Las empresas deben hacer todo lo posible para asegurarse de que el cliente está satisfecho con el producto y el proceso de devolución.

Etiquetas: , ,