El gran consumo reduce un 30% sus emisiones logísticas

[:es] 

El gran consumo reduce en un 30% sus emisiones logísticas gracias al programa Lean&Green.

Lean&Green, surge por el compromiso hacia una sostenibilidad en el planeta y se ha puesto en marcha para cumplir con los objetivos de la Cumbre de París.

Es la mayor plataforma europea de colaboración dirigida a reducir las emisiones asociadas a la cadena de suministro, ha sido puesto en marcha por la patronal Aecoc (la Asociación de Empresas de Fabricantes y Distribuidores).

Esta formada por un total de 107 empresas participantes en España y más de 600 empresas adheridas en toda Europa.

Las empresas han logrado reducir sus emisiones en un 30% desde el año 2017 a pesar de que su actividad se ha visto aumentada en un 26%.

Su objetivo es la reducción de las emisiones de carbono y la creación de una comunidad en la que las compañías implicadas compartan experiencias y buenas prácticas.

 

La auditoría del proyecto de Lean & Green también ha mostrado cuales son las iniciativas que han sido más eficaces en la reducción de la huella medioambiental.

 

Estas han sido las más relevantes:

 

-La optimización en las rutas ha logrado una reducción de emisiones media del 21%.

-La contratación de energía renovable, que ha permitido reducir un 15%de las emisiones, seguida de la optimización de la carga de vehículos, como el uso de Duo Trailers o Megatrucks, así como el de plataformas ultraligeras, que han aportado un ahorro medio del 8%.

En el caso de los distribuidores, las acciones llevadas a cabo que han sido más eficaces según la auditoría son la reorganización de las plataformas de distribución y la contratación de energía renovable, mientras que el caso de los fabricantes, apuntan al uso de programas de previsión de cargas, el rediseño de la composición de los palés y la optimización de rutas.

 

"Las empresas involucradas en el transporte de mercancías tienen una responsabilidad en la reducción de emisiones, y las compañías que forman parte de Lean & Green están mostrando que desde la eficiencia pueden minimizar enormemente su huella medioambiental, en un momento de gran incertidumbre sobre las nuevas tecnologías para el transporte", remarca la directora de Logística y Transporte de Aecoc, María Tena.

 [:]