Innovaciones logísticas para el 2023

Te contamos cuales son las diferentes innovaciones logísticas que se esperan para el 2023.

En el año 2022, uno de los factores principales que más ha influido en el sector logístico han sido las nuevas tecnologías, ya que se han jugado un papel fundamental en la transformación del sector.

Se espera que este año la digitalización y las innovaciones logísticas sigan avanzando y evolucionando.

 

Gestión de stock

La idea es conseguir gestionar el stock de manera eficiente y óptima. Las empresas buscaran mantener un stock de seguridad suficiente para evitar caer en una rotura de stock.

La idea es que las cifras del stock de seguridad no se disparen, ya que esto se traduciría en un dinero que no se esta moviendo.

Con nuestra plataforma de almacenes Movilges WMS, podrás controlar el movimiento de mercancía en cualquier tipo de almacén en tiempo real.

Automatización de procesos

Se buscará implantar sistemas de gestión cada vez más automatizados en aquellos almacenes que todavía no cuenten con ellos. El objetivo es conseguir mejorar el uso de los recursos, aumentar la productividad y la precisión.

Nuestro sistema de Movilges Voz permite automatizar los procesos repetitivos del entorno de producción y del almacén, como el picking, inventario y movimientos de carretilla mediante instrucciones de voz.

Almacenes inteligentes

Ya hay empresas que cuentan con drones trabajando en algunos almacenes y otros que utilizan gafas inteligentes, para que los operarios del almacén hagan la selección manual de pedidos o ring scanners, que permiten escanear con las manos libres, proporcionando comodidad y eficiencia al liberar las dos manos.

Desde Movilges te asesoramos para encontrar los accesorios que ayudan a maximizar la eficiencia y movilidad en el almacén.

Sostenibilidad

Las empresas cada vez están mas concienciadas y apuestan por la sostenibilidad ambiental, no únicamente en el sector logístico, en toda la cadena de suministro se están tomando medidas para reducir la huella de carbono en el planeta.

Algunas de estas medidas son: Buscar la eficiencia en las rutas, optar por camiones eléctricos, invertir en instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo, el uso de paquetes ecofriendly, etc...

Aumento de la seguridad

A raiz del Covid 19, el tema de la bioseguridad se ha vuelto una parte fundamental en las empresas.

La preocupación por la seguridad de los empleados y clientes seguirá siendo un punto prioritario.

Los productos se deben producir y entregar con estrictos protocolos de bioseguridad.

Digitaliza tu almacén

Para que tu negocio no se quede atrás, lo más importante es comenzar con el proceso de digitalización de tu empresa lo antes posible. Para ello necesitas el asesoramiento adecuado, cuéntanos que aspectos quieres mejorar y te ayudamos en todo el proceso.