Instala con éxito un SGA

¿Cómo instalar con éxito un SGA?
Tomar la decisión de instalar un SGA conlleva múltiples ventajas, ya que supone un salto hacía la digitalización del almacén y es necesario conseguir que el proyecto se ejecute y desarrolle de manera correcta desde el primer momento.
La clave es elegir un software que se adapte a nuestras necesidades y sobre todo, gestionar el proyecto de la mano de una empresa de confianza.
La puesta en marcha de un software de gestión de almacenes SGA no será un proceso sencillo, conllevará cambios muy profundos en la forma de trabajar y en este caso el acompañamiento del proveedor va a ser esencial.
Hay que tener en cuenta que se trata de una excelente oportunidad para mejorar los procesos corporativos, incrementar la productividad y reducir costes, por lo que nada debería dejarse al azar.
Te contamos cuales son los trucos para la implementación de un SGA en el almacén:
Haz un análisis identificando las necesidades de la empresa
Previo a la instalación de un nuevo SGA, es importante realizar un estudio para que la implantación llegue a buen puerto.
Necesitaremos identificar cuáles son los procesos operativos de la empresa para que su implantación se realice de manera eficiente y ver en qué puntos se pueden cambiar las operativas predefinidas con el fin de buscar otras más eficientes.
No escatimes en recursos
Una vez trazado el plan, es importante valorar si se disponen de todos los recursos necesarios para poder implementar con éxito el proyecto. En caso negativo, haz las correcciones necesarias antes de empezar para evitar sorpresas inesperadas e indeseadas.
Involucra a tus trabajadores
Es de vital importancia que tengas en cuenta que toda transformación conlleva un proceso, por lo que es necesario que prepares a tus operadores para el cambio.
Tienes que darles una formación, ya que tendrán que adaptarse a esta nueva forma de trabajar, en especial cuando además se instalan terminales con radiofrecuencia si el almacén todavía trabajaba con papel o si se instala un sistema de picking por voz entre otras opciones.
Es necesario que la empresa haga saber a su plantilla que será necesario que todos se involucren para avanzar en un proyecto que hará mejorar los procesos en la empresa.
No seas impaciente
Todo proyecto de implementación lleva un tiempo, habrá que ajustar funcionalidades e ir viendo cómo funciona el nuevo SGA con la práctica para adaptarlo y mejorarlo.
Ten en cuenta que durante el camino pueden surgir obstáculos, es vital tener el soporte del proveedor en todo momento y que este haga un seguimiento para que el despliegue se desarrolle eficazmente.
La implantación de un SGA, debería analizarse detenidamente, y contar con la empresa adecuada para personalizarlo según tus necesidades.
SGA WMS y Sislog
Movilges WMS es nuestra plataforma de gestión de almacenes, se caracteriza por su versatilidad y flexibilidad, y ha sido desarrollada especialmente para el control del movimiento de mercancía en cualquier tipo de almacén.
Es fácilmente integrable con cualquier ERP o aplicación comercial del mercado e integra las últimas tecnologías del sector.
Por otro lado, somos distribuidor en exclusiva de SISLOG, el Sistema de Gestión de Almacén de Atos, SISLOG integra la tecnología más avanzada e innovadora para centros de almacenaje y distribución.
Desde MOVILGES te ayudamos a conseguir instalar con éxito tu SGA, ponte en contacto con nosotros para más información y cuéntanos tu idea.
[:pt][:]