[:es]Logística sostenible, la clave del futuro medioambiental[:]

[:es]

¿Qué es la logística sostenible?

 

La logística sostenible es una forma de gestionar los recursos de manera eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

Se trata de una filosofía de gestión que tiene como objetivo minimizar el impacto ambiental de las actividades logísticas, por ello, busca maximizar la eficiencia y el aprovechamiento de los recursos.

Debido a la pandemia y el auge del comercio electrónico, la cadena de suministro se ha tenido que restructurar para hacerla más sostenible. La logística sostenible apuesta por reducir el impacto medioambiental, optar por las energías renovables y centros de almacenaje que generen menos desechos y consuman menos energía, y el uso de envases ecológicos.

En consecuencia, las empresas logísticas sostenibles utilizan una serie de herramientas y técnicas para minimizar el impacto ambiental de sus actividades.

 

Estas herramientas y técnicas se centran en tres áreas principales:

 

El transporte

Es uno de los principales factores que influyen en el impacto ambiental de las actividades logísticas.

Por consiguiente, para minimizar el impacto ambiental del transporte, las empresas logísticas sostenibles utilizan una serie de técnicas, como la planificación de rutas eficientes, el uso de vehículos eficientes en términos de consumo de combustible y la reducción de los kilómetros recorridos.

 

La gestión de residuos

Debido a la alta cantidad de residuos que se producen, se utilizan una serie de técnicas para minimizar su impacto , como la separación de residuos, el reciclaje y el reutilización.

 

La energía

Finalmente, para minimizar el impacto ambiental de la energía, las empresas se focalizan en hacer uso de energías renovables, el ahorro de energía y la reducción de las emisiones de CO2.

De esta forma, la logística verde busca mejorar el rendimiento de la cadena de suministro mediante la reducción de residuos y el ahorro de energía. Por esta razón, implementar la logística verde en tu empresa puede ayudarte a mejorar la eficiencia de tus operaciones, reducir costos y mejorar tu imagen corporativa.

 

Aquí tienes algunos consejos para aplicar la logística verde en tu negocio

 

1. Evalúa el impacto ambiental de tu cadena de suministro.

2. Identifica áreas de tu cadena de suministro donde se pueda reducir el impacto ambiental.

3. Implementa medidas para mejorar la eficiencia de tu cadena de suministro.

4. Comunica a tus proveedores y clientes tus compromisos ambientales.

5. Evalúa periódicamente el rendimiento de tus medidas de logística verde.

 

Por todas estas razones. ¡Pon en marcha tu estrategia de logística verde hoy mismo![:]