Low code o programación sin código

¿Qué es el Low code?
Low code es una forma de programación en la que se utilizan herramientas visuales para crear aplicaciones.
Por lo tanto, no se necesita escribir código para crear una aplicación.
Cualquier persona será capaz de crear aplicaciones o programas sin la necesidad de tener conocimientos de programación.
Al prescindir de lenguajes de codificación, hace que el proceso sea 100% sencillo e intuitivo.
Las tecnologías no code y low code son una tendencia en auge que permitirá que la use y la entienda cada vez más gente.
Diferencias entre Low code y No code
Ambas plataformas tienen una filosofía común, son capaces de reducir el código para así poder hacer la programación más accesible a todo el mundo.
No code:
Este tipo de plataformas están pensadas para usuarios que no tienen ningún tipo de conocimiento de programación, de manera que no requieren nada de código.
Son útiles para crear aplicaciones con un tiempo de vida corto, en casos de negocio simples o procesos manuales que no requieran conexiones a sistemas de terceros entre otros.
Low code:
Son plataformas con un contenido bajo en código, por lo tanto, con unas nociones muy básicas de programación manual permiten cierta personalizar funcionalidades y las plantillas preconfiguradas que ofrece la herramienta.
Se utilizan para generar aplicaciones con un ciclo de vida mayor, soluciones que se tengan que integrar con sistemas corporativos más complejos.
Ventajas del Low code
Pese a que la programación tradicional es y va a seguir siendo imprescindible para ciertos procesos, el progresivo acceso al desarrollo para usuarios no especializados a través del low code tiene infinidad de ventajas:
- Permite crear aplicaciones más rápidamente, ya que no necesitan escribir código desde cero.
- Ayuda a los desarrolladores a crear aplicaciones más complejas, ya que pueden usar plantillas y herramientas de arrastrar y soltar para agregar funcionalidades.
- El low code abarca funcionalidades y modelos predefinidos y estandarizados que antes requerían de la intervención del personal de desarrollo, lo que aporta autonomía al usuario.
- Es muy útil para las empresas, ya que les permite crear aplicaciones a medida para sus necesidades específicas, y también les permite actualizar y modificar las aplicaciones más fácilmente.
- Low code también es muy escalable, lo que significa que las empresas pueden agregar más funcionalidades y usuarios a las aplicaciones conforme crecen.
- Permiten a los usuarios guardar y gestionar sus aplicaciones en la nube. De este modo, si se producen cambios o se introduce una nueva base de datos, no es necesario reprogramar.
- Debido a la independencia de los expertos de desarrollo web, trabajar con herramientas de low code supone una inversión inicial mínima en configuración, capacitación e implementación.
- Finalmente, es muy seguro, ya que las aplicaciones se pueden implementar de forma segura y confiable.
Comienza la transformación digital con MOVILSER
Se capaz de desarrollar de forma sencilla con la plataforma low-code de OutSystems, automatiza las pruebas de software con suittest o robotiza tus procesos con RPA.
Solicita más información a través de nuestro formulario y nos pondremos en contacto contigo para realizar una demo con nuestros productos.