Puntos de recogida, tendencia logística en 2022

[:es]Desde el inicio de la pandemia, el ecommerce se ha disparado, y con él, los hábitos de consumo de los usuarios. El ecommerce es sin duda el futuro de las compras. Por ello, los puntos de recogida se están convirtiendo en una tendencia en logística este año. Esto se debe a que ofrecen numerosos beneficios tanto para las empresas como para los consumidores.
Según Statista, el ecommerce representó el 14,1% del total de ventas a nivel mundial en 2019, y se espera que represente el 22,0% en 2023. Esto significa que más de 1 de cada 5 dólares que se gastan en el mundo se gastan en línea.
Los cambios en los hábitos de consumo se han visto afectados por diversos factores, desde el miedo a salir de casa y exponerse al virus, hasta la mayor comodidad y conveniencia de realizar las compras online.
Los diferentes Puntos de Recogida
Click and Collect
Este método es ampliamente utilizado, especialmente entre los minoristas. De hecho, tienen una tienda en línea y física. Al realizar un pedido en línea, el cliente elegirá una recogida en la tienda.
La tienda puede gestionar rápidamente la recogida del paquete, prácticamente de inmediato si tiene el artículo en stock.
Lockers
Los lockers o taquillas automáticas parecen armarios apilados uno encima del otro. Aunque requieren una infraestructura bastante compleja, son cada vez más comunes. Se suelen encontrar en lugares públicos (centros comerciales,gasolineras,tiendas...)
En general, están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y ofrecen aún más flexibilidad al comprador.
El comprador recibe una notificación con la información de entrega y a partir de ahí, puede recoger su pedido en cualquier momento.
La única desventaja que podemos encontrar con este tipo de entregas es el tamaño y el peso de los paquetes, ya que deben respetar las dimensiones del casillero. Deben adecuarse a las medidas de las taquillas y no pueden ser de grandes dimensiones.
El correo
Este método funciona seleccionando una oficina de correos como punto de entrega.
Cuando el paquete esté disponible, el cliente recibirá una notificación que le permitirá recogerlo. Esta opción puede ser útil para entregas donde no hay otros puntos de recogida, por ejemplo.
Beneficios para las empresas
Desde el punto de vista de las empresas, los puntos de recogida tienen numerosos beneficios. En primer lugar, se trata de una forma eficiente de gestionar el stock y evitar el sobrecoste que supone el envío a domicilio. Los puntos de recogida también son una forma de fomentar la lealtad de los clientes, ya que estos suelen ser más fieles a las marcas que ofrecen este tipo de servicio.
Beneficios para los consumidores
Desde el punto de vista de los consumidores, los puntos de recogida son una forma cómoda y económica de obtener los productos que se necesitan. No es necesario esperar a que el producto sea entregado en casa, ni tampoco se incurre en los costes de envío. También es posible recoger los productos en el momento que se desea, lo que resulta muy útil para aquellos que no disponen de tiempo para hacer la compra en tiendas físicas.