Sistema de radiofrecuencia

El sistema de radiofrecuencia en un almacén es una tecnología de comunicación inalámbrica que permite la transmisión de datos entre dispositivos electrónicos a través de ondas de radio.
En el contexto de un almacén, el sistema de radiofrecuencia se utiliza para optimizar la gestión de inventarios, aumentar la eficiencia de los procesos logísticos y mejorar la precisión en la toma de decisiones.
Estos son algunos de sus principales beneficios:
- Automatización de las tareas:
Los trabajadores pueden utilizar terminales de radiofrecuencia para escanear los códigos de barras de los productos, lo que permite un seguimiento preciso del inventario. Además, los trabajadores pueden recibir instrucciones en tiempo real sobre la ubicación de los productos y la cantidad necesaria para completar un pedido, lo que acelera el proceso de selección y embalaje.
-Mejora la precisión en la toma de decisiones:
Los gerentes de almacén pueden utilizar los datos recopilados a través del sistema para identificar los patrones de compra de los clientes y ajustar el inventario en consecuencia. También pueden identificar los productos que tienen una alta rotación y asegurarse de que siempre haya suficiente stock disponible para satisfacer la demanda.
-Trazabilidad de los productos durante toda la cadena logística, puesto que los productos cuentan con tags de radiofrecuencia que nos permiten saber dónde están en todo momento.
-Preparación de pedidos, o picking, ya que al tener los productos identificados con los tags de radiofrecuencia, el operario los encuentra más fácilmente que si los tuviera que buscar.
Existen diferentes tipos de terminales de radiofrecuencia para adaptarse a las necesidades específicas de cada negocio o almacén.
Aquí te presentamos los principales:
- Pistolas de radiofrecuencia: Estos terminales, también conocidos como terminales de mano, son los más comunes y se llaman así debido a su forma. Son robustos y cómodos de usar, lo que te permite moverte libremente por el almacén mientras realizas tus tareas.
- Tablets industriales: Estos dispositivos están diseñados para trabajar en entornos difíciles y exigentes. Son robustos y pueden soportar caídas de hasta 2 metros de altura. Además, su larga duración de batería y la posibilidad de usarlos con guantes los hacen ideales para mantener la producción en marcha y mejorar la eficiencia en los procesos logísticos.
- Carretillas con radiofrecuencia: Estos terminales se adaptan a diferentes tipos de carretillas, como transpaletas, apiladoras y carretillas elevadoras, para registrar los movimientos de grandes cargas. Es esencial equipar las carretillas con terminales de radiofrecuencia para una mayor libertad de movimiento del operario y su seguridad en el manejo de las cargas.
- Los terminales de pulsera y mano: Son dispositivos diseñados para ser usados en formato de pulsera o en la mano, lo que permite que los operarios tengan las manos libres para continuar con sus tareas. Estos terminales son ideales para situaciones en las que se necesita movilidad y flexibilidad, mientras se realizan tareas que requieren la utilización de ambas manos.
¿Has considerado la posibilidad de implementar la tecnología de radiofrecuencia en tu almacén? Si aún no has iniciado este proceso y te encuentras perdido sobre cómo empezar, no te preocupes, desde Movilges estamos aquí para ayudarte. ¡No dudes en contactarnos!