Los hábitos de consumo y compra en España se han visto afectados por la situación económica actual marcada por la inflación.
Actualmente los españoles priorizan buscar mejores precios a la hora de comprar para sacar el mayor provecho a su dinero.
El 94% de los españoles busca obtener mayor valor en sus compras, frente al 89 % de los encuestados internacionales Según el informe ‘Preferencias del consumidor en la economía digital’ realizado por Mirakl, la primera y más avanzada plataforma SaaS de Marketplace.
Los resultados del estudio muestran que el comercio electrónico esta ganando peso de forma progresiva en España. Los consumidores ya hacen el 40% del total de sus compras online.
Destaca que el 64% de los encuestados señalan esta facilidad para encontrar mejores precios como el principal beneficio de los marketplaces. Mirakl desvela también que más de uno de cada cuatro compradores en España (28%) compra semanalmente en un marketplace.
Los compradores priorizan los precios frente a la fidelidad a la marca
Solo un 14% de los consumidores españoles sigue comprando en las marcas en las que confía sin mirar el precio, lo que empuja a las empresas que dependen de la fidelidad de sus clientes a tomar otras estrategias para ofrecer una mayor oferta a un menos coste.
De acuerdo con la encuesta de Mirakl, más de la mitad de los encuestados en España, el 54%, dejaron de comprar a un minorista concreto como consecuencia de la subida de precios, porcentaje muy por encima de la media global (43%).
Los consumidores compran online por la amplia oferta en los productos
Debido al desafío que supone gestionar correctamente el inventario y las dificultades para predecir que desea el cliente, ha hecho que a las empresas tengan problemas de abastecimiento en muchos artículos y esto a llevado a que los compradores cambien sus hábitos de compra ya que encuentran en la red una mejor oferta de productos.
Si un producto normalmente adquirido en persona se agota, más de la mitad (58%) de los compradores españoles intenta encontrarlo en Internet. Si encuentran lo que buscan, casi tres cuartas partes (72%) afirma que ya lo comprará online la próxima vez que quiera comprarlo.
Principales resultados
- Las compras online ya son un hábito definitorio del consumidor actual: Es probable que aproximadamente el (51%) de los encuestados en España realicen la mayor parte de sus compras online en este año.
- El gasto en marketplaces online aumenta en escala mundial: El (46%) de las compras realizadas por los consumidores fueron online a través de marketplaces, lo que supone un aumento del 10% respecto a 2021. En los dos últimos años, los marketplaces han crecido el doble que el comercio electrónico general
- Los compradores online consideran que los marketplace son más cómodos que la competencia:Dos tercios (66%) desearían que más de sus retailers favoritos tuvieran marketplaces.
- Los consumidores buscan nuevas funciones en los marketplaces del futuro: Los encuestados de España nombraron los programas de fidelización y afiliación (46%), los pop-ups donde poder ver en persona los objetos online (28%) y las recomendaciones online por inteligencia artificial (25%) como las características que más les gustaría ver en futuros marketplaces online.